HERMANAMIENTO DE LOS PUEBLOS DE YUNQUERA (MÁLAGA) Y YUNQUERA DE HENARES (GUADALAJARA)



Estas dos poblaciones han quedado hermanadas en el mundo etéreo a través de la amistad de los internautas que navegan por el ciberespacio. Es una nueva realidad donde se comparte toda clase de sensibilidades. Circulan las emociones más diversas y se comunican todas las afinidades humanísticas imaginables. Un nuevo universo que alberga las eternas vivencias que constituyen la Historia del Hombre. Del conocimiento y la cultura.

LA VETUSTA YUNQUERA PDF


HISTORIA 






Inmemorable, atractiva y gentil es el nacimiento de esta villa romana que recibe el nombre de Juncaira, abundancia de agua procedente de sus ricas tierras llenas de juncos y zonas de agua, ya que fue una de las primordiales razones que hicieron que los romanos se asentaran y construyeran casas de labor y rentas de descanso.
En la época romana fue paso obligado de las legiones en la conquista de Hispania que pasaban de la Malaca (Málaga) a la serranía de Ronda. Su gentilicio es Yunqueranos/as.








Tras la visita de los árabes, decidieron asentarse por su  peculiar situación geográfica, sin olvidar la presencia de los romanos que habían quedado en esta zona. Dada estas circunstancias los árabes se vieron obligados a la edificación de una fortaleza, situada en la zona actual de la iglesia parroquial, pero los restos que actualmente conservamos respecto a esta etnia es la torre almenara conocida vulgarmente como la torre vigía, cuya misión era establecer comunicación visual con toda la zona. Además podemos encontrar la ermita mozárabe, rodeada de viñedos y situada en un cerro a medio kilómetro del pueblo, junto a la torre vigía y a la carretera que continua desde Yunquera hacia el Burgo.







Los asentamientos que pudieron existir en las zonas de Río Grande y Porticate, se piensa que hubo una aldea llamada Toranjibal, situada junto al arroyo que pasó por la venta de Yunquera. Conquistada por los Reyes Católicos a mediados del siglo XVI, el 22 de Mayo de 1485, 150 vecinos de la villa, formados por moriscos admitieron ser vasallos del rey, así este le respetaba su religión, hacienda, vida, usos y costumbres, pero a cambio de ello tenían que entregar la fortaleza a un alcaide cristiano que ellos designaran. Los Reyes asentados en Ronda tomaron la decisión de que la villa yunquera fuera regida por Diego de Barrasa. A raíz de todos estos hechos y con el transcurso de los años Yunquera se convertiría en un pueblo cristiano, repobladas por gentes venidas de Estepa.








Yunquera aparece en los textos históricos por primera vez tras la caída de Ronda a manos cristianas en el año 1485, aunque la existencia de asentamientos en Porticate, Pereila y el propio centro urbano hacen creer que Yunquera fue primero asentamiento árabe dependiente de la kora o provincia de Takurunna. Aunque no está certificado desde la ciencia histórica al cien por cien, parece que Yunquera contó con un castillo cuya muralla se ubicaba en la calle Seminarista Duarte y que debió tener una puerta en el extremo que daba al camino de Tolox y la llamada Puerta del Jandaque, junto a un barranco (jandaq en árabe) sobre el que podría existir un puente levadizo.








Yunquera ocupa un territorio privilegiado. con la ineludible presencia del pinsapo como principal especie arbórea crea unos espacio de sorprendente belleza, con el bosque más extenso y mejor conservando del mundo, además de otras singularidades florísticas y faunísticas. Las tierras de yunquera obsequian al viajero con lugares con la conjunción de lomas y valles.
Situado al este de la provincia, se extiende desde el Peñón de los Enamorados y el Tajo de la Caina, en la Sierra de las Nieves, hasta la unión de los ríos Grande y Jorox. Este municipio se encuentra al sur de la Península Ibérica y al Suroeste de la provincia de Málaga.










Otras imágenes de la vetusta Yunquera

















CULTURA  Monumentos y lugares de interés

La Torre Vigía

Yunquera ocupó un lugar estratégico a principios del siglo XIX, la torre vigía de la época musulmana sirvió como torre de vigilancia a las tropas españolas para combatir a Napoleón en la guerra de la independencia española al mando del general Ballestero. En el pueblo esta torre se denomina La Torre Vigía o Castillo. Su estructura es troncónica, casi cilíndrica y se cierra con una bóveda falsa en su parte inferior y una cubierta de casquete esférico en su parte superior. Los muros son de mampostería en los que se abren vanos extremadamente abocinados para la defensa. En realidad, esta torre fue construida durante la Guerra de la Independencia (1808-1812). Actualmente está inscrita en el Registro de Bienes de Interés Cultural del Patrimonio Histórico Español.





 La Ermita mora


Situada a unos 500 m del pueblo, en antaño se comunicaba mediante un túnel con la Torre Vigía, situado en la parte más alta de la villa. Los vestigios actuales son los restos de una ermita o santuario cristiano de estilo y culto barroco (siglos XVI-XVIII). Ha sido lugar común indicar que tanto esta torre como la ermita eran de época mora, como es frecuente en la mentalidad colectiva de los pueblos andaluces; aunque en realidad son muy posteriores.
De una sola planta, la parte frontal de pequeño edificio aparece orientada hacia levante y está formada por dos pequeñas alas rectilíneas que se abren en ligero ángulo a partir de la concavidad central donde estaba situada la puerta.
Se dice que en Yunquera existían dos ermitas dentro y fuera del pueblo Ntra. Sra.del Carmen y del Calvario.
Durante los siglos XVII y XVIII, casi simultáneamente, en muchas localidades serranas se extendió la costumbre de erigir en las afueras de los núcleos urbanos unas pequeñas ermitas dedicadas al culto de la Cruz, y siempre situadas en la cima de alguna pequeña colina en recuerdo del Calvario.




Molino de los Patos


Existían en tiempos pasados, otra pequeña industria rural, como podían ser los molinos harineros, los cuales funcionaban, gracias al caudal del nacimiento de Plano, que riega los innumerables campos de huertas y cítricos, además de abastecer durante todo el año los diferentes molinos, tanto de trigo como de aceite. Repartidos por la localidad, se ubicaban cercanos a caídas de agua, mientras más alto era la caída del agua, más potencia tenía el molino. El caudal era transportado a través de las innumerables acequias, heredadas de los árabes.
El paso del agua, era conducida por una amplía acequia, en la cual existían dos pequeños puentes, los que permitían la entrada a dos viviendas, en dicha acequia solían verse algunas parejas de patos, teniendo el sobrenombre del “molino de los patos”.
Este antiguo molino ya casi derruido se identifica por su antiguo acueducto y riachuelo. Su agua se usa para regar los campos y huertos. Existían varios molinos de aceite y harina, además de un lavadero donde las mujeres iban a lavar su ropa.




Restos del castillo


Como constancia de nuestro pasado árabe, aún podemos observar desde la parte baja del pueblo, los restos de lo que correspondería al castillo árabe que estaba construido en el lugar dónde hoy en día se encuentra nuestra Iglesia parroquial.
La muralla discurría por la actual calle Seminarista Duarte desde la Calle del Agua conserva el trazado originario de una de las puertas de entrada, y debió tener una puerta en el extremo que daba al camino de Tolox y la llamada Puerta del Jandaque.
Gran número de sillares cuadrangulares procedentes de diferentes fases de derribo de las murallas forman parte de los muros de abancalimiento de diferentes fincas de regadío y sembradura en la zona de Planos y alrededores del casco urbano moderno.
Del castillo no quedan muchos restos; tampoco las fuentes escritas nos proporcionan muchas noticias, pues las primeras nos hablan de que los Reyes Católicos ordenan su reparación tras la conquista y muy pronto, en 1498, lo mandan destruir junto con los de El Burgo y Tolox, pues dejan de ser necesarios para la defensa de la época.




Ermita de la Cruz del Pobre

No se tienen datos de la construcción de esta ermita, el testimonio mejor conservado del pasado de Yunquera, situada en las afueras del pueblo, junto al cementerio, aunque por una inscripción en la verja de hierro se sabe que fue acabada en 1866. La ermita tiene forma de prisma hexagonal y está rematada con tejado a seis vertientes. El interior de la ermita es abovedado. Y en el único nicho existente, la imagen de su interior, el Cristo de la Cruz del Pobre. Se ven sus muros robustecidos por ladrillos tan bien encuadernados que hacen del todo un compacto amasijo de gran solidez.
Dícese que estas piezas arcillosas, para darles mayor dureza, fueron horneadas exclusivamente en un desaparecido tejar situado en las afueras del pueblo.




Cuenta la historia que cuando los hombres salían del pueblo hacia otro colindante o hacia Málaga, le pedían al Cristo de la Cruz del Pobre llegar bien a su destino, y al volver de daban las gracias. El Cristo Crucificado es objeto de gran veneración entre los yunqueranos.
Es esta ermita otro testimonio más de la religiosidad popular que Yunquera ha conservado, como los nichos y hornacinas distribuidas por todo el pueblo, siempre en lugares de amplia concurrencia: Cruces de calles, esquinas, fuentes.
Se trata de una de tantas cruces que señalaban las intersecciones de los caminos.




Ermita de Porticate


Se encuentra a unos cinco kilómetros del casco urbano, del siglo XVIII pero remodelada en 1929. Se trata de una construcción muy simple, de planta rectangular con armadura de madera a dos aguas. En uno de sus muros se abre un pequeño camarín de planta octogonal con yeserías decoradas en los ángulos. La pequeña estructura está rematada por una cúpula pintada al estilo rococó de principios del siglo XIX.
Sobre la construcción de esta ermita hay dos versiones. Una de ellas, es que un pastorcillo se encuentra una Virgen pequeñita, la cual se lleva al pueblo en su pequeño zurrón, y al llegar a la localidad de Yunquera, la imagen le habla en un manantial que le pide que se ofrezca veneración en el lugar.
Otra leyenda, cuenta que un paisano marchó a América, y al volver en la travesía es sorprendido junto con todos los pasajeros en una terrible tormenta en pleno mar. Viendo el peligro que se acercaba, y como consecuencia la pérdida de su vida, se aclama a la Virgen del Carmen, aplacando la terrible tormenta y quedando todos a salvo el paisano en agradecimiento, construye la ermita de Porticate.
Desde entonces se celebra la romería de la Virgen de Porticate que tiene lugar el 15 de Agosto. Previamente a esta celebración, entorno al 16 de julio, la Virgen de Porticate es trasladada hasta la Iglesia dónde pasará un mes hasta que vuelva a su lugar habitual.






Ermita del Calvario


Esta ermita estaba situada en sus orígenes a las afueras del pueblo, pero poco a poco con el crecimiento del mismo se ha visto integrada en él. Se encuentra a unos 5 minutos caminando de la plaza del pueblo, unos 200 metros.
Se trata de una ermita tradicional, adornada siempre con mucha luz y flores. Podemos acceder a ella por una escalinata, flanqueada por una baranda desde donde se aprecian magníficas vistas de la sierra. En su interior destacan las imágenes de la Virgen del Carmen con el Niño, la Inmaculada y el Cristo Antiguo de la Cruz del Pobre. Los vecinos de Yunquera, muy devotos de esta Virgen, la alumbran con cirios en señal de ofrenda o promesas.
Desde esta ermita se comienza la Semana Santa, la cual se remonta en esta localidad al año 1648, cuando ya existían 3 cofradías. El Domingo de Ramos tiene salida desde esta ermita la llamada procesión de la Pollinica, que representa a Jesús sobre una borriquilla acompañado por sus fieles, y termina con la procesión del Santísimo Cristo Resucitado, el domingo de Resurrección. Destacan las imágenes del Nazareno y María Santísima de los Dolores




Casa Museo Francisco Sola


Casa de arquitectura barrocapalaciega según el modelo castellano, de los siglos XVII y XVIII, en la Calle Calvario. Presenta escudo heráldico. Actualmente totalmente reformada. Se trata de una casa solariega de la familia de los Sola Portocarrero que alberga en su interior un extenso patrimonio cultural. Actualmente también se ubica allí la sede del Centro de Información y Atención al visitante.






Iglesia parroquial de la Encarnación


Templo parroquial de estilo barroco de mayores dimensiones en la Sierra de las Nieves y conocida en la comarca como la catedral de la serranía. reformado en el siglo XVIII, sobre el primer templo comenzado a erigir en el siglo XVI.
Emplazada en un punto del casco urbano ubicada junto a la plaza del municipio y más elevado que los terrenos de alrededor, sobre los restos de una antigua fortaleza islámica mandada a destruir por los Reyes Católicos en 1.498. La Iglesia fue construida en 1.505 aunque posteriormente se han llevado a cabo varias reformas.



Consta de tres naves, separadas por pilares cruciformes sobre los que se montan arcos de medio punto. El presbiterio y los brazos del crucero se cierran en bóvedas de ocho nervios. El crucero, además de cubrirse con este tipo de bóveda, se remata con una pequeña cúpula de media naranja que se decora con dibujos en relieve.
En el exterior destaca la torrecampanario, cubierta por un tejado abierto de tejas esmaltadas en color azul. Las imágenes más representativas que alberga son un lienzo del Nazareno del siglo XVIII y otros de la Virgen del Rosario, San Sebastián, la Virgen de la Salud y Esperanza o el Cristo Crucificado. Probablemente la Iglesia parroquial fue patrocinada por el marqués de Estepa.




Casa Museo Seminarista Duarte

Antigua y coqueta casa de pueblo, que perteneció a la familia del seminarista Juan Duarte Martín, seminarista fusilado en la guerra civil y beatificado por el Papa de Roma.
Esta casa reconstruida gracias a la colaboración de gentes de Yunquera y familiares que han donado objetos, muchos de ellos pertenecieron a Juan Duarte, otros son utensilios de labranza y de decoración. La casa recrea el encanto y la nostalgia de esas casa del siglo pasado. Entrar en ella es viajar en el tiempo. 
Se expone una vivienda tradicional de la primera mitad del siglo XX con todos sus elementos. La casa conserva su arquitectura popular y, en su interior, todo su antiguo mobiliario tradicional distribuido en varias estancias como la salita, los dormitorios, la cocina y la cuadra.






Naturaleza 




Sierra de las Nieves fue declarada con la figura de Parque Natural en 1989, por ser un área natural poco transformado por la explotación u ocupación humana, la presentatividad de sus ecosistemas, formaciones geomorfológicas, ecosistemas únicos en el mundo y hábitat de animales tan valioso como la cabra montés o joyas botánicas como el pinsapo, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece atención preferente. En 1995, el programa Hombre y Biosfera (MAB) de la UNESCO, declaró Reserva de la Biosfera a la Sierra de las Nieves y su entorno para promover el desarrollo sostenible.
Ésta reserva alberga la mayor cantidad de pinsapos y los más extensos pinsapares del mundo, ocupan en la actualidad un total aproximado de 3.500 hectáreas de las que casi 3.000 se encuentran en la Sierra de las Nieves, lo cual supone algo más del 85% de su área de distribución a nivel mundial. Dentro de la comarca, es Yunquera el término que cuenta con la extensión más amplia, aproximadamente 1000 hectáreas. Se encuentra el pico más alto de la provincia de Málaga, como es el Torrecilla con su 1.919 m. de altitud.





Se pueden pasar de paisajes despoblados de gran belleza paisajística, hasta unos espesos bosques de coníferas, como pueden ser , de pinsapos, (abies pinsapo Boiss,) y de Pinos Carrascos (pinus halepensis). Ofreciendo un relieve accidentado surcado por profundos barrancos donde abundan los tejos, y desfiladeros característicos del plegamiento alpino, unido a un modelado abrupto típico del paisaje kárstico.
La Sierra de las Nieves es conocida a nivel mundial por su cuantía en cuanto a cuevas y simas se refiere siendo la madre de unas de las simas más profundas de Europa, Sima GESM con 1190 mtrs de profundidad o el sifón de Zarzalones, aporta un caudal medio de unos 725 litros por segundo.
Este caudal sufre grandes variaciones en función de las lluvias que se producen en las zonas altas de la Sierra. Considerado a día de hoy como el primer sifón de Andalucía y el cuarto de España en cuanto a profundidad. 





Hasta la fecha se ha buceado más de 2.000 m. de desarrollo y 60 m. de desnivel. Desde los años 1977-1978 se lleva explorando por grupos de buzos y espeleólogos, hasta nuestros días. Impresionante y misterioso, en invierno, cuando las lluvias caen en la sierra y el agua "explota" por allí. Misterioso en verano, cuando los espeleobuceadores se adentran en la urgencia, explorando el laberinto sifonado que se abre ante ellos. El Parque Natural Sierra de las Nieves, está situado en el área centro-occidental de la provincia de Málaga, forma parte de una extensa comarca natural, en la Serranía de Ronda, y comprende los municipios de: Ronda, Istán, Monda, Parauta, El Burgo, Tolox y Yunquera.
La Sierra de las Nieves está compuesta de distintas unidades geológicas. A grandes rasgos están las denominadas Sierra Blancas (cálcareas y dolomitas) de mayor entidad las sierras pardas representadas en este macizo mayoritariamente por peridotitas. Esta composición de rocas formadas por carbonatos cálcicos y magnénicas, hace especialmente proclives a sufrir un complejo proceso de erosión y de disolución química
denominado disolución kártisca (al entrar en contacto el agua de lluvia con el carbonato cálcico de la roca caliza, va descomponiendo las rocas). Formándose en su interior innumerables cuevas y simas. Existe un verdadero río subterráneo porque es la fuerza del agua o la presión que se acumula en el fondo de los pozos inundados, la que agranda las galerías, la arena en suspensión acelera el proceso de desgaste.




Yunquera, gracias a su situación geográfica, tiene en su término municipal innumerables fuentes y nacimientos de cierta importancia. Estas cristalinas aguas, son conducidas a través de estrechas y sinuantes acequias, heredadas de los árabes, formando un largo y complejo circuito. Gracias a estos manantiales, pueden regarse sus campos de cítricos, aguacates y huertas, situados en innumerables bancales, separados por paredes de piedras, que desde tiempo inmemorial, han sabido construir las manos de trabajadores yunqueranos.




Existen unas 72 fuentes, en el término municipal, algunas de ellas, sólo en periodo invernal ofrecen su agua cristalina, en cambio otras, durante todo el año proporcionan un agua fresca y calmante de la sed. Pero con la característica, que suelen ser de aguas calizas, por la composición del terreno.
El paisaje circundante es de gran belleza, río Grande, jalonada de bancales y terrazas cultivadas de huertos y frutales y regadas por una laberíntica red de acequias, herencia de la época nazarí. En el camino hallamos algunas fuentes, como la de Magajuan y Trofilar, ambas se rigen por los turnos de riego, algo muy común en el monte mediterráneo.
Nos abraza el silencio de los árboles, se cierne sobre nosotros el frescor rotundo del bosque. Huele profundo e intenso. sólo hay rumores de viento y ronroneo de brisa sobre las ramas. Apacible y sereno el lugar, pegado a la tierra en aromas y colores. Todo es verde y guiños azules del cielo.




Biodiversidad


Posee una gran riqueza natural, con infinidad de especies animales y vegetales, algunas especies vegetales casi únicas en el mundo, como el Pinsapo o el Quejigo de montaña, otras especies animales como la Cabra montés o la Nutria mantienen en esta reserva poblaciones de individuos estables. Se han reintroducido varias parejas de Águila Real que se han adaptado muy bien, se están reproduciendo. Por lo cual es frecuente verlas volar, al igual que muchos otros rapaces de menor tamaño. Existe un ejemplar de pinsapo, el Pinsapo de Las Escaleretas, que está declarado Monumento Natural. El parque también cuenta con un ejemplar de castaño de 800 o 1000 años de antigüedad, el Castaño Santo.




El pinsapo es una conífera del grupo de los abetos cuyo origen se remonta a la última época glaciar, siendo considerada como la especie más antigua de los abetos autóctonos mediterráneos, verdadera reliquia de la zona, por su escasez en el mundo, aquí se cría en zonas orientadas al norte, y cañadas umbrías, sobre un estrato calizo, alcanzando algunos ejemplares unos 30 mts. de altura, son de un color verde-intenso, sus gruesos troncos están cubiertos de infinidad de musgos y líquenes, bioindicadores de que no hay contaminación.




La Sierra de las Nieves es su principal y mayor área de distribución mundial. De éste ancestral árbol, cuyas ramas en forma de cruz eran portadas antiguamente como amuletos en la procesión del Corpus Christi, destaca su típica forma piramidal, la corteza de color grisáceo ligeramente agrietada, así como sus pequeñas y rígidas hojas.
Son muchas las curiosidades que rodean a esta hermosa especie vegetal que tiene variedades como la de los pinsapos azules, por el tono azulado de sus hojas, o los pinsapos candelabros. Se cree, además, que los mástiles de muchos buques de la Armada invencible fueron construidos con esta preciada madera.
Las citas más antiguas de este pinsapo están relacionadas con la construcción naval. En 1554 se adquirieron 98 docenas de tablas de pinsapo para la armada que llevó a Felipe II hasta Inglaterra. Esta madera se usaba para la división interior en compartimentos de los buques.



En 1754 se hizo un inventario de los árboles existentes en los montes de los pueblos adscritos a la Marina. En la serranía de Villaluenga (hoy Grazalema) se citan 1.195 pinsapos. En otras relaciones de la época se recogen 3.000 pinsapos nuevos en la zona de Genalguacil-Estepona y otros 150 en Casares.
Hasta el siglo XIX se utilizaba mucho la madera de pinsapo por carboneros, minería y actividad relacionada con los pozos de nieve. Después se utilizó esta madera para las traviesas del ferrocarril Algeciras-Bobadilla.


Los Reales de Sierra Bermeja fue el primer punto donde Boissier pudo contemplar los pinsapos, cuyas muestras botánicas ya había contemplado en los herbarios de Pablo Prolongo (fundador de la Sociedad Malagueña de Ciencias) y Felix Haenseler (farmaceútico afincado en Málaga). Posteriormente visitaría la Sierra de las Nieves para ver las piñas de los abetos que no había podido contemplar en Los Reales. Boissier describe con estas palabras su hallazgo: "Al fin soy lo bastante afortunado como para encontrar uno (pinsapo), cuyas ramas superiores están cargadas de piñas tiesas. Nos apresuramos a trepar para cogerlas, y ya no nos queda duda sobre el género de este árbol singular. Era ciertamente un Abies, vecino de nuestro abeto blanco. El principal objetivo de mi excursión estaba logrado…"
Fue a partir de esta fecha (1837) cuando diversos botánicos, científicos y forestales visitaron esta maravillosa zona de la Serranía de Ronda, para conocer y estudiar sobre el terreno estos solitarios y majestuosos árboles.
Los pozos construidos al efecto, y cuyo aprovechamiento permitía disponer de nieve durante la época estival y que fue muy importante hasta que se inventaron las neveras, a comienzos del siglo XX.








Las rutas


El senderismo en Sierra de las Nieves es la actividad estrella a realizar en nuestro territorio, para la que ofrecemos una serie de rutas al alcance de todos. 

La red de senderos de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves está compuesta por más de 30 rutas que te permitirán conocer los principales valores de este territorio.

En esta red de itinerarios y rutas puede disfrutar de dos tipos de senderos:

• Un sendero de Gran Recorrido. Se trata del GR 243 Sierra de las Nieves, homologado por la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada y dividido en un total de 6 etapas más una  variante que pueden realizarse de forma independiente. Este GR discurre por trazados generalmente cómodos y que comunican los cascos urbanos, erigiéndose como la “autopista” principal de los senderos de la Sierra de las Nieves. Una excelente opción para todos los públicos y para un primer acercamiento a este territorio.
• Senderos específicos que permiten adentrarse y conocer enclaves y zonas más concretas en una sola jornada. Componen una amplia gama de distancias, tiempo de realización y dificultad que permite elegir el más adecuado según tus preferencias y/o cualidades.

Se pueden destacar las rutas:

Luis Ceballos (Caucon) - Tajo de la Caína
Luis Ceballos (Caucon) - Peña de los Enamorados
Puerto Saucillo - Puerto Bellina
Puerto Saucillo - Torrecilla
Yunquera - Los Sauces



Fauna

Águila real 
Aquila chrysaetos Linnaeus, 1758

El plumaje del águila real es de color castaño oscuro, con la cabeza y el cuello más o menos dorados, y blanco en los hombros y el extremo de la cola. Las patas están completamente emplumadas. Están dotadas de fuertes patas terminadas en garras bien desarrolladas y de un pico ganchudo, de gran fuerza y velocidad. Su sentido de la vista es excelente y puede localizar una presa a cientos de metros de distancia. Las hembras son ligeramente más grandes que los machos, pudiendo alcanzar el metro de longitud corporal y los dos metros de envergadura alar, para un peso de unos 6 kilogramos, mientras que los machos rara vez superan los cuatro. Poco activa, esta gran rapaz pasa la mayor parte de su tiempo sobrevolando su inmenso territorio de caza en busca de presas vivas. El águila real vive en parejas que se unen de por vida. Construyen nidos de estructura sencilla sobre grandes árboles o en rocas escarpadas y acantilados. Su reutilizan durante varios años, por lo que llegan a alcanzar dimensiones muy considerables.





Perdiz Roja
Alectoris rufa

Hábitat: En lugares pedregosos con monte bajo y tierras de labranza, y siembras de cereales de invierno y las leguminosas. 
Identificación: La perdiz roja en estado adulto tiene una longitud aproximada entre 33 y 38 cm y una envergadura de 50 a 60 cm, con una cola que llega medir unos 12 cm aproximadamente. El plumaje y el color que lo caracteriza cambia según la edad y el sexo.
Nidificación: En áreas abiertas pedregosas, poniendo sus huevos en un nido en tierra.
Alimentación: La perdiz es un ave omnívora. A la semana de vida su dieta está compuesta por un 66% de invertebrados y un 33% de semillas y flores. A las dos semanas su alimentación se invierte e ingiere un 66% de semillas y flores y un 33% de invertebrados.

  



Cabra Montes
Capra Pyrenaica

Hábitat: Una especie muy antigua, estimándose que en el Plioceno (hace 7 millones de años), los caprínidos de Asia central llegaron a Europa y fue hacia la glaciación Riss cuando aparece la forma ibérica del género Capra ya diferenciada de la ibex del centro de Europa que existen en Europa. Se trata de un endemismo que actualmente sólo se encuentra en las áreas montañosas de España.
Identificación:  Es un caprino de la familia de los bóvidos; puede superar 1,50 m. de longitud y los 85 cm. de alzada hasta la cruz. Su peso oscila entre los 75 y 100 kg. Los cuernos, nudosos y en forma de cimitarra, llegan a medir 1 metro. El pelaje es pardo rojizo, tiene una corta crin y una pequeña barba en el mentón.
Alimentación: Esencialmente fitófaga, come todo tipo de alimentos vegetales y en invierno y época de escasez incluso cortezas y ramas. Muestra gran apetencia por la sal. Normalmente no tienen necesidades de beber agua, bastándole con el de las plantas y el rocío, aun cuando se ha comprobado que tras grandes esfuerzos como huidas, se acercan al agua a abrevar.





Zorro
Vulpes Vulpes

Hábitat: Se distribuyen por América, Eurasia y África, y habitan en bosques, zonas de matorral y regiones desérticas. La mayoría de las especies del género al que pertenece el zorro común presentan gran versatilidad: viven en una gran variedad de climas y hábitats.
Identificación: Una de las especies más pequeñas de la familia de los Cánidos, se caracteriza por tener las patas cortas, el hocico estrecho y alargado, las orejas rectas y triangulares, el pelaje espeso, y la cola larga y tupida.
Alimentación: La alimentación de los zorros es muy variada y consiste en ratones, topillos, conejos, huevos de aves, fruta, insectos grandes y carroña. Debido a que sus presas son pequeñas, y en otoño-invierno suele consumir una gran cantidad de frutos. Los zorros son cazadores solitarios.



Halcón peregrino
Falco peregrinus

Esta es la especie de halcón más extendida por el mundo, prácticamente en todos los continentes. Aunque se le puede encontrar en cualquier hábitat, prefiere las zonas rocosas y los acantilados. Su longitud corporal varía entre 35 y 50 centímetros y su envergadura entre 83 y 113 centímetros, siendo las hembras mayores que los machos. El cuerpo es compacto y aerodinámico, con las alas estrechas y puntiagudas. El dorso es de color negro azulado o pizarroso, mientras que la región ventral y la zona interna de las alas es blanquecina y barreada de oscuro. En el rostro presenta una ancha bigotera oscura. El plumaje de los jóvenes tiene una coloración más parda. Vive en parejas en un amplio territorio de caza del que expulsa a las demás rapaces. Las presas habituales suelen ser aves en vuelo, el halcón se lanza en vuelo picado, superando los 250 km/h de velocidad.




Búho real
Bubo bubo (Linnaeus, 1758)

Es la rapaz nocturna europea más grande. También aparece en gran parte de Asia y en el norte de África. Se caracteriza por presentar unos mechones de plumas oscuras muy sobresalientes en la cabeza simulando un par de orejas. Presenta el dorso y la cabeza de color pardo leonado con abundantes manchas oscuras, casi negras. La parte baja de la cara y garganta son blancas, y destaca la línea oscura en forma de V entre los ojos, que tienen el iris de color naranja. En las partes inferiores presenta un color amarillento con manchas longitudinales muy oscuras y gruesas sobre el pecho y unas manchas verticales más finas en el vientre. Las plumas llegan a cubrir totalmente los dedos. La cola es corta con franjas transversales oscuras, al igual que las alas. Aunque se distinguen diversas subespecies a lo ancho de su amplia zona de distribución, con una alta variabilidad de tamaños, en general, las hembras son significativamente más grandes que los machos, alcanzando los 70 centímetros de tamaño y una envergadura alar de 1,7 metros. 



Garza real
Ardea cinerea Linnaeus, 1758

Se trata de un ave ampliamente extendida por el Viejo Mundo, en las grandes extensiones de agua rodeadas de zonas llanas, desde el nivel del mar hasta los 900 metros de altitud. Parte de la población europea inverna en las costas atlánticas de África. En España los grupos reproductores más importantes se encuentran en Castilla y León, Extremadura, Andalucía occidental y Levante. Miden alrededor de un metro de longitud, con una envergadura de 1,80 metros. El pico es largo y recto y el cuello es largo. Las partes superiores son de color gris azulado, con el cuello y la cabeza blancos, excepto una conspicua lista negra que arranca desde los ojos y se prolonga hasta la punta de la cresta que posee en la nuca. El pico es amarillento y las patas marrones, aunque se vuelven amarillorojizas en primavera. La uña del dedo medio del pie está aserrada a modo de peine, facilitando el acicalamiento, y el dedo posterior está al mismo nivel que los delanteros.



Corzo 
Capreolus capreolus

El corzo es el más pequeño de los cérvidos de Eurasia, no sobrepasando los 25 kilogramos de peso y los 75 centímetros de altura en la cruz. Las hembras son más pequeñas y carecen de cuernas. El pelaje de invierno es gris pardo con la garganta casi completamente blanca, mientras que en el verano, todo el animal es de color amarillo rojizo. El hocico es pequeño, con una mancha negra en la parte superior, los ojos son grandes y muy oscuros y las orejas grandes. Las patas posteriores son sensiblemente más largas que las anteriores. Las cuernas, que se renuevan anualmente, son más grandes cada año; suelen tener tres puntas o cuatro excepcionalmente, y alcanzan unos 25 centímetros de longitud en su máximo desarrollo, a los cuatro o cinco años de edad del animal. Durante el celo, que comienza en agosto, los machos pelean entre sí por el favor de las hembras. Aunque son polígamos, nunca se reúnen grandes harenes de hembras.


Nutria
Lutra lutra Linnaeus, 1758

La nutria europea se caracteriza por su gran tamaño, entre 65 y 70 centímetros de longitud corporal, con una cola de alrededor de 40 centímetros, y unos 11 kilogramos de peso; por la mancha blanca que luce en la garganta y por las membranas entre los dedos de las extremidades, tanto anteriores como posteriores. El cuerpo es alargado, casi fusiforme, con las patas cortas. En la cabeza, el cráneo es alargado, el hocico chato y las orejas cortas y redondeadas. Presenta numerosas vibrisas bien desarrolladas. El pelaje es corto y de color pardo. Nada con el cuerpo sumergido, dejando asomar sólo la cabeza, y puede bucear durante más de medio minuto. Se alimenta de crustáceos, peces y anfibios. Construye refugios en la cercanía de los cursos de agua, en cuevas, entre las rocas, entre raíces o incluso en zarzales; en algunos sitios hace toboganes trazados en el barro o la nieve para llegar rápidamente al agua.



Gato montés

Identificación:
El gato montés tiene la apariencia de un gato doméstico atigrado de tamaño grande, de unos 540 mm de longitud corporal y un peso que ronda los 3,5 kg para las hembras y los 5 kg para los machos. Es un gato robusto, con patas relativamente cortas y una cabeza voluminosa. Destacan en ella los bigotes densos de apariencia caída, el rostro relativamente plano y el hocico de color carne. El pelaje es en general pardo-grisáceo, con diversas rayas negras distribuídas por cabeza, cuello y extremidades. Una conspicua línea dorsal negra recorre la columna vertebral desde la zona cervical hasta la lumbar, acabando bruscamente antes del comienzo de la cola. Esta última es larga y ancha, de unos 300 mm de longitud, acaba en una borla redonda y negra, pudiendo presentar de tres a cinco anillos negros.
Habitat: Presente en una gran variedad de hábitats, siempre que disponga de un mínimo de refugio y suficiente cantidad de presas. Prefiere medios heterogéneos en mosaico que combinen zonas abiertas donde poder cazar (pastizales, cultivos, barbechos, matorral aclarado), con áreas resguardadas donde descansar y criar a sus cachorros (matorral denso, zonas arboladas, roquedos). Aunque se le consideró típico de medios forestales, su abundancia se asocia más con el matorral que con el arbolado. El gato montés evita especialmente las zonas intensamente cultivadas y los bosques maduros de coníferas sin estrato arbustivo.
Especie estrictamente protegida por el Convenio de Berna y la Directiva Europea de Hábitats. En España se encuentra catalogado como “De Interés Especial”.




Flora

Quejigo andaluz
Quercus canarienses
Familia: Fagáceas

Descripción: es un árbol robusto, de hasta 30 m. de altura cuando crece en buenas condiciones, con copa amplia y densa que proyecta una buena sombra, redondeada o irregular. De tronco derecho, robusto, con corteza pardo-grisácea o cenicienta, hojas adultas algo coriáceas, muy variables según el origen, flores masculinas con envuelta de 5 a 7 piezas agrupadas en amentos colgantes de color amarillo. Los frutos son bellotas, que nacen solitarias o en grupos, florece por abril o mayo, madurando las bellotas en octubre o noviembre.
Habitat: Se cría en las barrancadas, laderas umbrosas y proximidades de los cursos de agua, casi siempre por debajo de los 500 m. aunque puede ascender hasta los 1000 m.






Arce

Acer monspessulanum
Familia: Aceráceas

Descripción: Pertenecientes a la familia de las sapindáceas con 18 especies. Son árboles y arbustos fácilmente distinguibles por sus hojas opuestas, normalmente palmato lobuladas, aunque también se dan las palmato compuestas, pinnadas compuestas, pinnadas avetadas y sin lóbulos. Las flores son regulares, pentámeras, y surgen en racimos, corimbos o umbelas. Sus distintivos frutos nacen en parejas unidas, llamados sámaras, florecen a finales de invierno o principios de la primavera. Los especimenes de este género son una importante fuente de polen y néctar.
Habitat:  Aparecen de forma más abundante en las calizas del corredor que en las zonas silíceas aledañas.






Arenaria 

Arenaria grandiflora 
Familia: Cariofilácea

Descripción: Es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las cariofiláceas, es una pequeña mata que tiene un tronco leñoso en la base que se ramifica con ramas de carácter herbáceo. Estas ramas son pilosas, tienen hojas lanceoladas de color grisáceo o rojizo. En la parte superior forma flores blancas de cinco pétalos.
Habitat: Es nativa de la región mediterránea occidental principalmente en Barcelona, Castellón, Tarragona, Toledo e Islas Baleares donde crece en grietas de roquedos calizos poco soleados.





Cojín de Monja


Erinacea anthyllis
Familia: Cariofiláceas

Descripción:  Pequeño arbusto perenne, de hasta 60-70 cm de altura, muy ramificada desde la base. La forma almohadillada, el porte redondeado, con ramillas intrincadas, compactas, rígidas o espinosas, de esta y otras plantas que viven en zonas altas de las montañas es una adaptación al medio en el que viven. No sólo les permite resistir los envites del fuerte viento sino que a su vez dejan menos expuestas las partes palatables a los herbívoros.
Flores mayoritariamente en número de dos, de color azul violáceo, con cáliz de aspecto inflado, cubierto de pelos blanquecinos. Fruto de tipo legumbre, oblonga, con 3-6 semillas.
Habitat: Matorrales cumbreños de las sierras calizas, donde es especie dominante y definitoria de la vegetación. Planta del Mediterráneo occidental, de la Península Ibérica y norte de África, que está presente en buena parte de España, en la ecología indicada.




Enebro Común


Juniperus communis
Familia: Cupressaceae

Descripción:  Es una especie de planta leñosa de la familia Cupressaceae, es un arbusto de 1 o 2 metros de altura de lento desarroyo, sus hojas, con forma de aguja y reunidas en espirales de tres son de color verde y presentan una única banda estomatal blanca en la cara exterior. Acabadas en ápice puntiagudo de cierta dureza. Es un arbusto dioico, por lo que las plantas se separan en miembros femeninos y masculinos. Las flores aparecen en primavera y las femeninas fructifican en otoño. Los frutos son gálbulos, conos de forma esférica de entre 4 a 12 mm. de diámetro, de color verde grisáceo que al madurar, al cabo de 18 meses, pasan al negro purpúreo con una pátina cerosa de color azulado.
Habitat: Su hábitat es el contorno de la región mediterránea, desde las frías regiones del hemisferio norte hasta las zonas montañosas. Lo podemos encontrar en la mayor parte de la Península Ibérica y las Islas Baleares, faltando solo en el noroeste. Llega hasta Iran.


 


Tejo

Taxus baccata
Familia: Taxaceae

Descripción: Son árboles coníferos de la familia. Pueden alcanzar una altura de hasta 20 metros. Aunque con frecuencia se desarrolla de manera desigual, su copa es piramidal con abundantes ramas que salen del tronco de manera horizontal. El tronco es grueso y con una corteza delgada de tiras pequeñas de color pardo rojizo o grisáceo, alcanzando diámetros de 1,5 metros. Son muy longevos, pudiendo superar los 1.500 años de vida.
Habitat: Propios de las zonas montañosas, con ambientes frescos y húmedos, y que prefieren los terrenos calizos.
  

  

Sabina rastrera

Juniperus sabina
Familia:  Cupresáceas

Descripción:  Es una planta leñosa achaparrada, que crece más en anchura que en altura, ya que raramente supera el metro, produce numerosas ramas tendidas sobre el suelo que mantienen la hoja todo el año, de corteza pardo-rojiza o cenicienta, que se desprende en placas; algunas veces, se llega a hacer un pequeño arbolillo de tronco retorcido. La floración es a  partir del mes de septiembre y hasta la primavera, madurando las arcéstidas en el otoño o la primavera siguiente. A veces la misma planta produce los conos masculinos y femeninos.
Habitat: Se extiende por Europa central y meridional, en  cumbres de las montañas, principalmente en las calizas.





Alcornoque


Quercus suber L.
Familia: Fagaceae.

Origen: Árbol endémico de la Región Mediterránea occidental. 
Descripción: Árbol característico de la zona mediterránea, cubierto por una gruesa corteza, que produce el corcho. Su tamaño es medio o grande y puede alcanzar los 25 metros. Se asemeja mucho a la encina, de la que sin embargo se distingue fácilmente por su corteza muy gruesa, esponjosa y ligera que recibe el nombre de corcho. Hojas alternas, limbo de ovadolanceolado a oblongo, coriáceo, haz glabrescente y envés tomentosoblanquecino. Florece por primavera y a veces de forma difusa hasta el verano y el otoño.
Fructificación: Fruto en bellota alargada y vellosa en el ápice. Cúpula con las escamas inferiores cortas y las superiores alargadas y algo revueltas. Además de su principal aprovechamiento, el corcho, también es destacable el de la bellota en montanera por su maduración difusa a lo largo del tiempo.
Hábitat: Crece en suelos desprovisto de cal y en climas suavizados por la influencia del mar, algo húmedos y sin fuertes heladas.



Encina

Carrasca. Quercus ilex L.
Familia: Fagaceae.

Descripción: Árbol pudiendo alcanzar de 16 a 25 m. de altura, de copa amplia, densa y redondeada, puede tener un porte arbustivo. Sus hojas perennes presentan un haz áspero y de color oscuro, mientras que su envés es blanco con vellosidades.
Fruto: Su fruto es la bellota (23 mm.), apoyada sobre una base de copa de color grisáceo. La bellota es de color pardomarrón. Los frutos maduran en otoño. La caída de la bellota se puede retrasar hasta pleno invierno. De la corteza se obtienen tanino. Su multiplicación es por semilla. Se siembra sólo con la caída del fruto. 
Hábitat: Es un árbol muy resistente a fuertes calores y fríos por lo que es un árbol característico de la región mediterránea. Ibérica, Turquía, Marruecos, Túnez y en Francia y el Norte de España. La reina de la vegetación en monte del ámbito mediterráneo.




Cornicabra 

Pistacia terebinthus.
Familia: Anacardiaceae.

Descripción: Arbusto o arbolillo de hasta 5 m de altura. Tronco corto de corteza gris, muy ramificado y con ramas muy largas. A veces las ramas y peciolos de los hojas, toman color rojizo. Hojas compuestas, caducas, imparipinnadas, 3 a 11 foliolos ovales, elípticos o lanceolados, de color verde oscuro. Por el envés son verde pálido. Flores unisexuales, en ramilletes de color rojizo, que aparecen junto con las hojas de marzo a abril. Frutos (drupa) ovoides, de color rojizo que se vuelven negruzcos, madurando en verano. Por la picadura de un insecto, forma una excrecencia con el aspecto de un cuerno de cabra, de color negro. Las agallas características, en forma de cuerno, que la planta produce al ser atacada, mediante picaduras y posterior puesta de huevos, por los insectos.
Hábitat: Especie mediterránea. Se extiende por los países ribereños del Mediterráneo, encontrándose los ejemplares mejor desarrollados en el archipiélago griego. 
Localización natural: En laderas soleadas y pedregosas calcáreas. Teme las heladas fuertes, pero es más resistente al frío que el Lentisco.





Especies en Peligro de Extinción:


Abies pinsapo

Atropa baetica (Tabaco de pastor)

Narcissus bugei

Quercus alpestris

Sarcocapnos baetica subsp baetica 


Taxus baccata (Tejo)

Etnografía

La cultura antropológica nos remite a la agricultura que cedió puesto a la cultura, que denotan actitudes y estilos de vida caracterizados por sus técnicas, por sus costumbres, por sus instituciones, creencias y valores. A través de anclajes de la memoria que derivan de los ciclos agrícolas y estacionales. Entender los recursos culturales la relación entre la cultura y paisaje no como marketing o instrumento ideológico para la defensa rentable de la identidad, sino como conjunto de dones que intercambian sabidurías.






La variada geografía que encontramos en los campos de Yunquera ha sido modelada ininterrumpidamente por el ser humano. Fruto de esta interacción resulta la biodiversidad presente en diversos ecosistemas como el monte, los cultivos de secano en bancal, angostos cauces fluviales y sus regadíos.


A lo largo de la historia, el modo de vida local ha estado íntimamente ligado al medio rural. El ganado y la agricultura han supuesto el sustento de la mayor parte de las familias. 
En cuanto a la agricultura, ésta aún pervive, aunque de ella ya no dependa la subsistencia de la población. El almendro, ha sido fuente de ingresos, y aunque su cultivo ha decaído, los almendrales brindan aún hoy en los meses de Enero y Febrero una de las más bellas estampas de la Sierra de las Nieves.


Perdura la antiquísima tradición olivarera basada en la explotación de pequeñas parcelas, similar a la del cultivo ecológico. Los molinos de antaño han dado paso a una moderna almazara, donde se elabora un aceite virgen extra de alta calidad. Los yunqueranos mantienen en la memoria la vida en el campo y miran hoy día hacia una nueva época.




Oficios antiguos

Los neveros

En la crónica de una cacería celebrada en el Coto de Doñana, en la primavera de 1624, ofrecida por el Duque de Medina Sidonia a Felipe IV, a la que asistieron 1.200 invitados, se dice textualmente."Tráiganse cada día seis cargas de nieve de Ronda en cuarenta y seis acémilas". La conservación de los alimentos ha sido un serio problema hasta no hace mucho tiempo. La producción de hielo y las cámaras frigoríficas son un adelanto contemporáneo que hasta entonces se suplía con la salmuera, los adobos, las conservas o el aprovechamiento de la nieve. Estos adelantos, han hecho desaparecer el que fue sin duda uno de los oficios más señeros de la Sierra de las Nieves: El nevero.



Los trabajos de los neveros comenzaban en primavera después de las últimas nevadas. Primero había que cortar la nieve con palas y acarrearla hasta los pozos de nieve, donde se prensaba con grandes pisones de madera hasta convertirla en hielo. A cada medio metro de nieve se extendía una capa de paja. Tenían un desaguadero en la zona inferior por donde se evacuaba el agua del deshielo, ya que era perjudicial para la conservación de la nieve. Los pozos de nieve eran construcciones circulares, fabricadas con paredes de piedra y se construían preferentemente en la umbría y orientados al norte para conseguir la mejores condiciones térmicas para la conservación del hielo. La durísima labor de cortar la nieve con palas y acarrearla hasta los pozos se mitigaba en parte con el calor de la hoguera encendida permanentemente en el interior de pequeñas chozas.



Ya en el verano se procedía al transporte a lomos de bestias conducidas por los arrieros a toda la provincia de Málaga y otros lugares de Andalucía. Para el transporte el hielo se preparaba en capachos de esparto de 50 kilos, envolviéndose con tamo (paja fina) y helechos. Se transportaba de noche para evitar la licuación de la carga. Aunque la distribución se realizaba durante todo el año, era entre mayo y octubre la época de más comercio. La venta de nieve en Málaga va adquiriendo cierta importancia con el tiempo, siendo la Sierra de Yunquera la principal suministradora de tan preciado elemento. La actividad de nevero fue uno de los trabajos que dieron de comer a las familias de esta Sierra, pero no el único y, quizás no el más importante.




Los neveros obtenían la concesión sobre el abastecimiento de la ciudad a través del Ayuntamiento, hecho que registraba un escribano del cabildo. Resultaba fácil saber el nombre de las personas que habían obtenido el permiso y el precio a que se había vendido. Este nevero se obligó a proveer de nieve a Málaga por tres años, durante ocho meses... El tiempo empleado de ida y vuelta a Sierra Yunquera era de tres días. Pagándose 36 reales por carga a los arrieros que hacían los portes. Los gastos de encierro de la nieve en los pozos y ventisqueros, durante los meses de frío, ascendían a 11.000 reales... En esta época existían una serie de dificultades que impedían encontrar neveros para el suministro de la ciudad; el que organice este servicio, a la vez, se esfuerce por que las subastas de la adjudicación de la nieve no queden desiertas. 
Éste se concedía sólo y exclusivamente a una sola persona, previo pago de impuestos, lo que entonces se conocía como “quinto de nieve”. Por ello era muy difícil de encontrar arrieros que aceptaran de la nieve a la ciudad, y por ello no todos los vecinos recuerdan igual y de la misma manera lo que supuso este oficio para la sierra. Un modo de vida que no empapó suficientemente su memoria histórica como para poseer verdadero significado ecologíco-cultural.





A partir de 1870 se inició la decadencia, desapareciendo en los años 30 del siglo XX. La industria se desmoronó con la aparición de las primeras máquinas productoras de hielo, ideadas por Tellier, inventor del frío industrial. Los neveros están situados en los términos municipales de Yunquera y Tolox (Málaga), en el lugar denominado Puerto de los Ventisqueros en la Sierra de las Nieves, a 1.600 m. de altitud. Son circulares de unos 8-10 metros de diámetro y una profundidad cinco metros. Hoy en día aún quedan vestigios de aquellos pozos de nieve, aunque sólo algunos se han restaurado o reconstruido para salvar la memoria histórica de este oficio que como muchos otros, ha devorado el progreso.





Los carboneros

Uno de los oficios más enraizados en la comarca era el de carbonero. El carbonero desarrollaba un trabajo muy duro bajo situaciones meteorológicas de todo tipo. Durante la elaboración del carbón no había tiempo para el descanso ni el sueño. Tanto de día como de noche el carbonero debía controlar varios hornos que se encontraban en diferentes fases del proceso, lo que exigía una vigilancia continua. El aspecto del carbonero era casi fantasmagórico, con la cara oscurecida por el carbón y las ropas rasgadas por la leña. La alimentación no era variada y su lugar de trabajo era el monte. A pesar de la dureza de su trabajo, el carbonero era una persona que aceptaba su oficio con dignidad.



Obtención de carbón vegetal

La preparación de la leña dependía de su tipo y del lugar dónde ésta se encontrara. Si se trataba de leña de árboles trasmochos (alcornoque, castaño, quejigo, encina) se cortaba el árbol por el tronco y una vez en el suelo se podaban las ramas y se troceaba el tronco. En el caso de que utilizara leña de rama (jaras, enebros), se procedía a eliminar las puntas y ramas delgadas inservibles para la obtención del carbón. Ahora había que elegir y preparar el suelo destinado a la elaboración del carbón, siendo su forma, más o menos circular. El suelo del horno había que compactarlo mediante el apisonado de la tierra para imposibilitar la entrada de aire a través del mismo, ya que si existieran corrientes sería muy difícil controlar el fuego durante la carbonización.



Una vez limpio el suelo y colocada la leña en los alrededores comenzaba la fase de armado del horno. En primer lugar, se clavaba un palo verticalmente en el centro del ruedo. En segundo lugar, se colocaba la leña alrededor del palo formando un cono y procurando que quedara uniformemente distribuida para que de este modo se redujera el número de grietas durante la cocción. Sobre el horno se colocaba una capa de helechos, hierba, musgo u hojarasca. En este momento se procedía a la extracción del palo que se había colocado en el centro y se taponaba el agujero (futura chimenea) para impedir la entrada de tierra de la última capa. La cubierta es la que aísla la madera del exterior para que el oxígeno del aire no la incendie. La correcta carbonización no es más que la combustión lenta e incompleta de la madera por falta de oxígeno.
Cerca del horno se encendía una pequeña hoguera y las brasas obtenidas se iban introduciendo a través de la boca del horno. Una vez que el fuego alcanzaba la fuerza suficiente para no extinguirse se tapaba la chimenea. En este punto se procedía al tapado de la chimenea, primero con helechos y más tarde con tierra. A partir de ahora la vigilancia debía ser exhaustiva, sobre todo, durante las primeras diez horas, momento en que comenzaba la carbonización de la corona. Durante la carbonización la leña iba perdiendo volumen por lo que había que golpearla y de esta forma compactar el carbón ya hecho y reducir los huecos que se producían.


Los hornos de carbón

Los trozos de leña a quemar eran ceporros de viñas viejas, que habían arrancado de cuajo, tocones de almendros y leñas de algarrobo, leñas muertas, convirtiéndose en ligero combustible que se hacia carbón. Se armaba un horno carbonicero en la céntrica casona de la calle Calvario. Quizás antes de veinticuatro horas del incendio ya estaban los leños de carbón verdaderamente purificado, ligero y combustible. El proceso del carbón depende de la tierra con la que se cobije el apretado montón de leños. Los días de su cochura dejaban una ligera capa humosa que envolvía tenuemente la calle. Dejando una estela de agradable olor a leña quemada.


Los caleros



Uno de los viejos oficios artesanos que se realizaba en la Sierra de las Nieves, era el de Calero, actualmente desaparecido. Un calero es un hombre que saca la piedra caliza y la calcina en la calera u horno de cal. En la Comarca Sierra de las Nieves están presentes mantos de configuración arenosa, y un alto potencial en afloramientos de rocas calizas, que tradicionalmente se ha utilizado para la extracción de piedra para la fabricación de cal. La piedra caliza es un sólido de color blanquecino, cuya base es la anhídrica (óxido de calcio: CO3). La cal viva se obtiene por calcinación de la piedra caliza en hornos construidos en pozos de forma cilíndrica en el suelo, donde se les somete a temperaturas cercanas a 1000 grados centígrados, provocando la siguiente reacción:
Piedra caliza + calor = gas carbónico + cal viva
Ca CO3 + Calor = Co2 + Cao
Carbonato de calcio + Agua: Hidróxido de carbono + calor
Durante este proceso se produce la desintegración rápida de las piedras, que se diluyen en el agua. Posteriormente, dejándolo secar esta pasta puede obtenerse en cal polvo. Características del horno:
Profundidad: 3 o 4 metros
Diámetro: 2 o 3 metros
Capacidad interior: 3 o 4 m3






Cabreros y pastores

La Sierra de las Nieves, gracias a sus especiales condiciones fisiográficas (relieve, vegetación, clima, etc.) ha sido un lugar que ha propiciado la actividad ganadera, centrándose ésta, casi exclusivamente, en la ganadería lanar y caprina. Por tanto, cabreros y pastores suponen hoy en día, y antaño muchísimo más, oficios que dieron sustento a muchos habitantes de nuestra comarca, aun siendo un trabajo duro, de sol a sol y todos los días del año. No obstante, pastores y cabreros llevaron su condición de tales con la mayor dignidad humana que cualquier persona pudiera desear para consigo. Junto a la vivienda habitual de estos profesionales de la ganadería se ubicaban los corrales y tinados, en los cuales se encerraban a las reses. Los corrales, antes de la llegada de las modernas alambradas, se erigían con muros de mampostería, a veces encalados, o con vallas y empalizadas.
En cuanto a la vivienda se refiere, hay que decir que su tipología dependía del peculio de cada propietario. La tipología de vivienda más usual era la choza, que se construía sobre la base de un muro de piedras, trabadas en seco la mayoría de las veces, sobre el que se disponía una armadura de madera que a su vez sustentaban una cobertura vegetal compuesta por hojas de palmito, brezo, etc. En contados casos, la tipología de la vivienda habitual de pastores y cabreros respondía al de una casa levantada con muros de piedra consolidados con cal y arena, revestidos y blanqueados con cal. Encalado que ayudaba a consolidar la construcción, a mantener las habitaciones frescas en el verano, merced a su color, y a higienizar el hábitat, dadas sus características desinfectantes. Las características de estas paupérrimas viviendas se debían a que en muchos casos éstas se localizaban en plena Sierra y habían de aprovechar los materiales que en sus alrededores se daban. En la Sierra se encuentran también toscas majadas (refugio de pastores) utilizándose también como guaridas las numerosas cuevas, que dotándolas de un parapeto de piedra acogían en su interior a animales y seres humanos.




Aunque la vida del cabrero o del pastor puede calificarse de extrema dureza y llena de sinsabores, también comporta beneficios muy reseñables, entre los que cabe mencionar, el consumo de leche fresca diaria, utilizada para hacer queso, y la carne procedente de chivos y corderos lechales. No hay que olvidar tampoco el privilegiado conocimiento que estos profesionales del campo tenían de su entorno, desde las plantas medicinales hasta las colás, trochas y vereas que conducían de un lugar a otro de la Sierra, pasando pon un sinfín de elementos de la cultura de transmisión oral, transmitida de padres a hijos y anclada en la memoria y el recuerdo. 
Con el zurrón a las espaldas, honda en mano y la ayuda de algún que otro can, pastores y cabreros bajaban las piaras desde las frías cumbres hasta el valle, de clima más suave, para que pasaran allí el invierno. Se trataba de una trashumancia de corto recorrido, pues en el verano los rebaños retornaban a las tierras altas de la Sierra para aprovechar los pastos más frescos y tardíos de estos lares.




Esparto en la Sierra de las Nieves

Esta fibra se da en plena sierra de las nieves, mas allá del famoso Tajo la Caina, en el paraje conocido como Sanatalandral, termino municipal del vecino pueblo de Tolox.
Para llegar existe un camino malo que ofrece grandes dificultades. Una vez llegados a los pastizales, para la extracción, se ataban a la muñeca derecha el conocido palillo, con el que, dándole una vuelta a la fibra se tiraba hasta arrancar de cuajo el esparto.
Una vez hecho un buen haz, iba uniéndose a otros manojos hasta conseguir dos o tres arrobas, las cuales, bien ajustadas se cargaban entre hombros y espaldas. En los fondos de las albercas de Yunquera se depositaban manojos de esparto crudo, cociéndose en el agua para que pueda ser manipulado y ser fácil de trenzar con manos hábiles, sogas y tomizas.
En el estado crudo se utilizaba para hacer majuelas, empleadas para atar las vigas en los  andamiajes de la albañilería.



El trabajo del esparto, la palma y la pita

El trabajo con fibras vegetales ha sido parte importante de la vida cotidiana del pueblo de Yunquera. Desde tiempo inmemorial, en el mundo rural encontramos objetos empleados tanto en el utillaje del agricultor como en los del ganadero. También ha estado presente en todo lo relacionado con la confección de herramientas para las labores de la casa cestos, alforjas, serones, espuertas...
Hay evidencias del trabajo del esparto desde la Edad del Bronce. Los procesos de preparación y las técnicas de trenzado han permanecido invariables a lo largo de todos estos siglos.



El esparto

Una de las artesanías más desarrolladas, de la cual ocupaban más mano de obra en muchas casas de Yunquera, es la que se refiere al tejido del esparto. Con ese material silvestre se confecciona una amplia variedad de objetos para el uso principalmente de la clase campesina. Es en verano cuando la planta del esparto presenta las mejores condiciones para el arrancado y su elaboración posterior. Una vez arrancado el esparto se deja secar alrededor de 10 días para después “cocerlo”. Este proceso consiste en tenerlo sumergido en agua durante aproximadamente 1 mes.
Esto permite que el esparto adquiera mayor maleabilidad y sea trabajado con más facilidad. Tras el cocido, se extiende para su secado definitivo. Dependiendo del tiempo de secado, el esparto irá adquiriendo un color más blanquecino. Cuando se va a utilizar el esparto para trabajos más delicados, se somete a un último proceso que es el picado o majado, que consiste en machacar el esparto con una maza, lo que lo hace aún más maleable.



Tejidos de palma

La hoja del palmito o palma (chamaerops humilis) constituye otra de las fibras vegetales utilizadas por los habitantes de la Sierra de las Nieves. Se recoge entre junio y agosto, tendiéndose al sol durante un mes hasta que se seca, procediéndose después a su blanqueo, introduciéndolas en un bidón junto a un recipiente con azufre encendido. Ya preparadas, las hojas se cortan en tirillas de las que se obtienen los ramales para hacer las pleitas. Continúa el proceso de fabricación de forma muy similar al del esparto con la diferencia de ser un material más ligero y poderse obtener de él otros objetos como sombreros, soplillos para el fuego, pitilleras, seretes para higos y pasas, etc..




La Pita

La pita (agave americana) es una planta oriunda de México y que se ha aclimatado perfectamente en la Sierra de las Nieves. De sus grandes y carnosas hojas se extraen hilazas que son utilizadas para manufacturar guitas, cuerdas, hondas y otros utensilios de uso cotidiano en la Sierra. En Casarabonela se le ha sacado otra utilidad a esta planta al confeccionar zambombas con el pitón (tallo herbáceo y sin hojas que sostiene las flores y el fruto de la pita).
Existen diversas técnicas de trenzado como la pleita, crisneja o rejo, en las que el número de cabos o ramales varían. Tradicionalmente se ha utilizado para la fabricación de calzado (esparteñas), esteras (como los tradicionales baleos), cuerdas, cestos o para revestir botellas y garrafas.



Cestería

La cestería como oficio artesano es uno de los más antiguos que todavía perduran, ya que el hombre siempre ha necesitado un recipiente o herramienta para transportar todo lo que iba recogiendo. A lo largo de los siglos, la naturaleza ha dado todos los elementos necesarios para hacer cestos: tallos blandos de mimbre y ramas más duras de mimbre, cestería de mimbres, cañas y olivo. Ofrecen una diversidad de utensilios, que formarán nuestra cestería popular.



La obtención del mosto

Por definición el mosto es el zumo exprimido de la uva, antes de fermentar y hacerse vino. Pero en la Sierra de las Nieves existen dos localidades, Tolox y Yunquera, donde al vino, ya fermentado, se le llama mosto. Aunque antaño fueron más los pueblos serranos que elaboraban artesanalmente el vino en bodegas y lagares, actualmente esta labor sólo se mantiene en las reseñadas localidades de Tolox y Yunquera. 
Son viñedos de montaña, encaramados a las agrestes laderas de la Sierra, donde se hace imprescindible la ayuda de bestias de carga para el transporte de la uva al lagar. El “vino mosto” de la Sierra es blanco, seco y de alta graduación alcohólica. A finales de septiembre comienza la vendimia de las variedades de uva blanca que tras su pisado y fermentación tornarán en vinos blancos. El pisado del vino se hacía hasta no hace mucho con alpargatas de esparto pero, como en tantos otros avatares, se ha adaptado a los cambios que impone la evolución.




Al vino que se destina a la destilación por carecer de condiciones para el consumo se le denomina  vino de quema, habiendo buenos referentes de alambiques que destilaban los afamados aguardientes de Ojén y Yunquera. 
A principios del siglo XX quedaban en Yunquera unos ocho alambiques y una innumerable cantidad  de lagares, aproximadamente unos 35 lagares, debido a la existencia de innumerables viñas en el termino municipal. Incluso tenían que venir trabajadores de otras localidades a la recogida de la uva, y a realizar faenas agrícolas relacionadas con la vid. 
Todo ese comercio tuvo una gran importancia en tiempos pasados, dando al pueblo de Yunquera nombre y fama, por sus finos aguardientes. Pero a causa de dos factores, vino todo a la ruina. Uno de ellos fue la terrible Filoxera, enfermedad de las vides, que aparece aproximadamente por el años 1870, llegándose a perder la totalidad de las viñas, que luego con el paso del tiempo se fueron reponiendo, con plantones de viñas americanas. 
Otra causa que dio al traste fue la exigencia, por parte de la Administración, de la utilización del alcohol para la destilación del aguardiente y no el mosto de uva de la zona, encareciendo la producción, teniendo que ir cerrando paulatinamente los alambiques.




Uno de los alambiques famosos que existió fue el de Antonio Garcés Guerrero, que funcionó desde 1920 hasta 1930, aunque el lagar continuó funcionado hasta después de la guerra civil. Y otro de gran fama, ya que tenía etiqueta propia fue el de Antonio María Garcés Hijo y sucesor de Matías Garcés, estuvo funcionado aproximadamente 25 años desde 1865-1890. Otros como el de Francisco Guerrero funcionó hasta 1929 y el que más tuvo su dedicación fue de Antonio Toledo Cobos, hasta los años 1940. 
La época de trabajo de éste y de otros alambiques comprendía desde el mes de octubre a diciembre, el proceso era muy lento y solían funcionar tanto de día como de noche. Entre las personas que trabajaron en algunos alambiques podemos mencionar: Antonio "el alambiquero", Salvador Sibaja, Rafael Mora y Juan Requena.




El combustible utilizado era la leña, que era traída desde la sierra en animales de carga. El aguardiente se llevaba a pueblos vecinos como podían ser, Casarabonela, Carratras, Grazalema, El Burgo, Ronda, Málaga... Las personas que se encargaban de dicho transporte eran los famosos Arrieros, una de las profesiones ya desaparecidas. 
Pese a la calidad de los caldos los vinos de la Sierra de las Nieves nunca tuvieron la comercialización que se merecen, pues la cosecha se destinaba al autoconsumo o a la venta a granel. 
Los viñedos de montaña ya sufrieron un serio revés a finales del siglo XIX con la plaga de la Filoxera y si no se habilitan unas políticas o directrices (Consejo Regulador, promoción y marketing, etc.) que encaucen el porvenir de estos vinos por otros derroteros, dichos caldos están abocados a su extinción, quedando de ellos tan sólo el recuerdo de la gente y los muros arruinados de los antiguos lagares.






Preparación del aguardiente

Se quemaba el mosto de la uva en una gran caldera de cobre, conforme iba hirviendo, el vapor que soltaba pasaba por un largo serpentín, especie de tubo de poco grosor, parte de el de forma espiral, y a través de su recorrido iba pasando el vapor, que era enfriado al pasar dicho serpentín por una pequeña alberca, donde circulaba continuamente agua fría que provenía de alguna fuente pública. El horno de la caldera repleto de leña, tardaba en poner en funcionamiento la hervidura de la caldera una hora y cuarto. 
El líquido frío caía a un recipiente o pequeña cuba de madera, este líquido se llamaba cochura, el cual de nuevo se volvía a echar a la caldera, para realizar el mismo proceso, pero en esta ocasión se la añadiría matalauva.
Una cuartilla de matalauva la cual se compartía en 3 calderas, que hacían unas 24 arrobas de vino mosto.(384 L.)
Cada caldera de 7 a 8 arrobas de vino mosto/128 Litros.
1 cuartilla = 12 kgrs.
Al final se extraía de las tres calderas unas 12 arrobas de aguardiente/ 192 L.
Con 22 grados, no servía ese aguardiente, estos restos se echaban a otra caldera, y así sucesivamente hasta 3 calderas, estos restos se denominaban la cola del refino (Las Flemas). 
Por último se le hacía una prueba que consistía con un poquito de esparto se encendía en el horno de la caldera, y se ponía en la boca de la misma, para comprobar si tenia el suficiente alcohol, si ardía, indicaba que era bueno y en caso contrario, era desechado y se tiraba por el desagüe del alambique. 
También existía una especie de termómetro de cristal, el cual se utilizaba para medir los grados del aguardiente, y según el resultado se le iba añadiendo agua, para ir rebajándolo, hasta conseguir los grados apropiados.
Ni que decir tienen que estos experimentados alambiqueros, pagaban religiosamente sus impuestos.




Alambriques en Yunquera

● Antonio Garcés en Calle Alozaina
● Francisco Guerrero en la Calle Era Cámara
● Bartolo Cabrillana en Calle Castillo
● Antonio Díaz Perea en Calle Castillo
● Francisco Toledo  Calle Calvario 29
● Juan Sánchez en Calle Agua (casa de Daniel)
● Antonio María Garcés/Hijo y Sucesor de Matías Garcés (traseras de la Huerta la Botica)
● Pepe Rivas, al final de la Calle Tajos





Las Costureras

Las costureras eran autenticas modistas completas que diseñaban, y trabajan para la calle, cortaban y confeccionaban todo tipo de prendas: vestidos, camisas, chaquetas, pantalones... En los tiempos que se aprovechaban los vestidos al máximo, las costureras hacían presencia en las casas, haciendo cambios de modelo con añadidos. A las casas a lo que más venían era a remendar y reformar. También se arreglaba ropa de unas personas para otras, a veces después de teñir las telas con cartuchos de "Tintes Iberia", hirviendo las telas con el polvo de color en una olla grande, dándole vueltas con un palo, dejando luego un tiempo a remojo y sacándolas después a secar. 
Los calcetines se zurcían y se les daba la vuelta a los cuellos y puños de las camisas. Se hacían también delantales, pañoletas, escarpines, servilletas, sábanas, almohadones, camisones, pijamas y toda la ropa interior.
El día que venía la costurera a casa era un día distinto. Su compañía alegraba, hasta se comía mejor y siempre se conocía alguna novedad de lo que pasaba en la aldea y otros lugares.
Se montaron algunos talleres de costura en casa de las modistas, a donde iban aprender las niñas al salir de la escuela. Y los padres que podían les compraban una máquina ya de pié para coser y bordar de las marcas Sigma o Alfa.




En nuestra memoria está Mayoral la empresa que nació en Yunquera, con un pequeño taller dedicado a la confección de calcetines y medias que fue cerrado a causa de la guerra. Después de este evento, Francisco Domínguez Toledo, el propietario, se trasladó a Málaga para retomar su actividad, fundando en 1941 la primera compañía del grupo “Domínguez Toledo”, donde se instaló una de las primeras máquinas de tricotar a mano. De su historia se podrían contar mil anécdotas, momentos clave, decisiones que han marcado un rumbo…




Encaje de bolillos

El encajes de bolillos consiste en entretejer hilos que inicialmente están enrollados en bobinas, llamadas bolillos, para manejarlos mejor. Estos siempre van por pares. A medida que progresa el trabajo, el tejido se sujeta mediante alfileres clavados en una almohadilla, que se llama "mundillo". El lugar de los alfileres normalmente viene determinado por un patrón de agujeritos en la almohadilla. Su origen se remonta al siglo XVIII y ha vivido momentos de decadencia y de esplendor. Ahora el mantenimiento y difusión de este oficio tradicional es  gracias a sus encajeras, todas naturales de la población y con una destreza que las hizo famosas.


El Sillero

Antes de que las sillas de diseño se instalaran en los hogares más humildes, el oficio de enredador o sillero gozó de gran popularidad. Mucha gente conocía los secretos de la anea, la pita o el esparto, materias primas que aderezadas con una gran habilidad manual, conferían su impronta a este trabajo. Ramón Quesada, en su obra "Úbeda: hombres y nombres", describe la forma de trabajar de estos artesanos: "al llegar los meses de calor, la anea era segada aún verde y puesta a secar, para ser anudada en haces. Una vez en la casa, en el humilde obrador, al que llegaba luego de gran trabajo a lomos de las caballerías, o sobre las espaldas de los mismos artesanos que recorrían muchos kilómetros así cargados, se seleccionaba y humedecía; operación que se realizaba para obtener de ella un justo grado de flexibilidad que pudiera permitir su posterior trabajo. Luego, las habilidosas manos de estos hombres y mujeres, iban trenzando y torciendo con destreza hasta confeccionar un cómodo y mullido asiento.



El Arriero

Arropados con sus caballerías se dedicaban a acarrear todo tipo de materiales: piedras, arena, aceitunas, ramón, barda, leña, etc... En los años cuarenta la carestía de la vida y la falta de trabajo convirtió a muchos arrieros en estraperlistas que llevaban aceite a otros pueblos y provincias y traían pan, patatas, harina, habichuelas, garbanzos, vino y otros productos básicos que después vendían. Cuando se dedicaban sólo a su trabajo les tocaba lidiar con las fuerzas de sus caballerías. Los arrieros no capaban (castraban) a sus animales para que tuvieran más arrojo y con la noche, porque a veces trabajaban más que por el día. Y cuando no había trabajo solían dormir con los animales al campo, lo que se llamaba "salir de careo".





Herrador

Persona que se dedica a poner herraduras en las pezuñas a las mulas, caballos y burros. La profesión de herrador ha desaparecido casi en su totalidad debido a la mecanización del campo y por consiguiente, la desaparición de las bestias de carga (mulas, asnos, etc.). Los herradores se encargan de calzar a los animales de caballería, tiro y carga, adaptándoles herraduras en cada una de las pezuñas para protegerlos de los posibles accidentes contra el suelo. Un animal con salud en sus patas es un animal que puede desempeñar mejor su trabajo. Existían tres maneras de herrar a las bestias, según la actividad que realizaran los animales. En el pueblo existían animales para las labores del campo, para la carretera y caballería para montar; los animales pisaban sobre suelos diferentes, esta circunstancia decidía la técnica más favorable para el animal. Además cada animal, al igual que un humano, tiene una forma particular de andar y pisa de una forma diferente. «Lo herramos precisamente para aplomarlo (para que las patas conserven su verticalidad) para corregir todos los defectos que pueda tener».





La duración de un herraje es de unos 50 ó 60 días, ya que pasado ese plazo de tiempo, hay que arreglarlo, porque el casco le crece y pierde el aplomo por lo que hay que corregírselo. Sin embargo, la duración de una herradura, es mayor. «La herradura puede volver a usarse si está en buen estado, pues en el herraje sólo se ha corregido el aplomo, es un poco como las uñas de los pies, no hace falta cambiar el zapato».




El cambio de herradura depende por tanto de lo que trabaje el animal y del terreno por el que lo haga. Un animal que esté habitualmente por calles, carreteras y por el campo, gastará mucho más su herradura que aquel que habitualmente se mueva solo por el campo.

Talabartero

La talabartería es un oficio especializado en la confección de los aperos. Tuvo su auge en los tiempos en que no existían autos. Los talabarteros siempre estaban a mano. Era el encargado de fabricar todos los aparejos de los burros y demás animales de carga, tales como jarmas, ropones, atarres, bozales, cabezales, alabartes y otros correajes para jáquimas, hatos, así como los atalajes para los coches de mulos o caballos, y lonas para las tiendas de los pastores.




Molinero

El oficio de molinero ha sido siempre considerado un trabajo noble de tradición familiar que era transmitido casi siempre de padres a hijos, por lo que su aprendizaje se iniciaba desde muy joven. La finalidad del oficio es la elaboración de la harina, para ello es necesario el conocimiento de la base fundamental del oficio de molinero, que no es otro que el conocimiento del ciclo "trigoharinapan". Las tres materias están ligadas y por tanto son de máximo interés para el molinero. Esta relación obliga al molinero a conocer las características de todas y cada una de ellas. No se puede saber de una sin conocer las otras. Si bien el más importante y vital es el trigo y es éste el que se debe conocer a fondo para obtener como resultado de la molienda, una harina de calidad de modo que esta dé un pan también de calidad. En la Sierra de las Nieves los molinos son de tipo hidráulico, ya fueran harineros o de aceite.






Segador

Metidos de lleno en este tiempo invernal donde los días son cortos y fríos apetece sentarse en cuanto anochece alrededor de la lumbre y dejar que la imaginación nos lleve a otro tiempo y época del año como el verano donde los días, por el contrario, son largos y calurosos. Era el mes de julio de un año cualquiera, antes por supuesto de que aparecieran por nuestras tierras las gavilladoras, las atadoras, las segadoras y las modernas cosechadoras. Durante el día el canto de las chincharras (cigarras) enmudecía los campos y por las noches los grillos formaban un estruendoso coro. 




Una vez formada la cuadrilla, preparaban sus herramientas de trabajo: las hoces bien afiladas envueltas en hierba y dediles para proteger los dedos; y en un hatillo depositaban algunas mudas de ropa y calzado (abarcas y zuecos). Para el camino, pan, tocino, queso y alguna lata de sardinas en conserva. Una vez situados frente aquellos mares de espigas de cereal, a la espera de su siega, el ritual siempre era el mismo: el mayoral de la cuadrilla segando dos o más surcos simultáneamente marcando el ritmo, le seguían los fouces, segadores de primera, capaces de llevar el mismo tajo que el mayoral, los rabadeiros, segadores de segunda, con menor rendimiento y los ateiros y servidores, chicos en los primeros años de segadores, que ataban los haces de cereal cortado ("mollos") y también hacían los recados.
Las espigas estaban bien granadas y doradas dispuestas para la recolección. Era el momento preciso de realizar uno de los trabajos más duros del año: la siega. Primero se segaban las cebadas, luego los trigos, los centenos y por último las avenas. Lo hacían nuestros abuelos, tíos y demás vecinos, pero en algún momento puntual venían cuadrillas de segadores que se iban desplazando de un lugar a otro según se acababa su misión. Una vez finalizada la campaña de la siega era el momento de volver a sus hogares, repitiendo el camino a la inversa y era tradición ofrecer sus hoces.


Barbero

Muchos son los que creen que los antiguos barberos eran únicamente peluqueros que también se encargaban de arreglar la barba a los hombres. Pero si nos remontamos siglos atrás, cuando los dentistas no existían, los barberos también eran los encargados de ocuparse de la dentadura de sus clientes, e incluso hacían las labores de médicos de la época, tales como vendar úlceras o hacer sangrías.
Con la aparición de médicos y dentistas especializados, los barberos se vieron relegados a la barba y pelo de los hombres, y con el paso de los años y aparición de las peluquerías unisex, el nombre cayó en desuso, llamándose únicamente peluqueros.




Campanero

Los campaneros existían en la mayoría de iglesias, y eran los encargados de tocar, repicar y voltear las campanas de la iglesia. Del mismo modo, también era el encargado de revisar el mantenimiento de las campanas, revisando las ataduras de los badajos, la tensión de los distintos cables y cuerdas, así como la supervisión del reloj de la iglesia. 
Con la aparición de los sistemas mecanizados y automatizados para tocar las campanas, su profesión cayó en desuso, viéndose relegada a campanarios puntuales.




Afilador

La figura del afilador callejero, siempre unida a su carrito con la piedra de amolar que ponía en movimiento al accionar mediante una polea. También había afiladores que utilizaban su propia bicicleta como fuerza motriz para hacer girar la piedra de afilar. Se hacia anunciar con el silbato a modo de flauta que producía una notas estridentes y fácilmente de reconocer por sus clientes.






Hojalatero

Oficio prácticamente desaparecido en estos días; muestra los trabajos en hojalata muy utilizados antiguamente en utensilios de cocina y otros menesteres. Todavía se sigue empleando la hojalata en muchos de los envases para conservas, principalmente en los que tienen que soportar, después de su cierre hermético, un proceso de esterilización.
El hojalatero de taller (estaba también el hojalatero ambulante), debía imprescindiblemente de tener unos profundos conocimientos de geometría y de cálculo. En el taller del hojalatero se fabricaban una gran variedad de utensilios para muy distintos fines; como por ejemplo: cántaros para leche o aceite; vertedores para las tiendas de comestibles; baños medianos para fregar la vajilla cuando en las casas no había agua corriente; grandes recipientes para el aseo de toda la familia en las viviendas que carecían de cuarto de baño, que eran la mayoría hasta muy avanzada la segunda mitad del siglo XX; bombas manuales para la extracción de líquido de los bidones; artilugios para la fabricación de churros; embudos, candiles, faroles, alcuza, el jarrillo de lata tenía la virtud de la frescura en verano para beber el agua, ya fresca de la tinaja de barro que la contenía.




Pero tenía un inconveniente: lo caliente..., en fin; la lista se haría interminable. Toda una cacharrería hojalatera que ha desaparecido; unas por no tener ya aplicación y otras por emplearse para ello nuevos materiales; como el plástico, por citar alguno. El hojalatero ambulante; mejor dicho: el latero. Aquel de la caja de madera para las herramientas y el material, que portaba con una correa de cuero colgada a un hombro; el del anafe encendido y alimentado con tablillas y virutas, del que sobresalían los mangos de madera de un par de soldadores de cobre y cuyas cabezas estaban enterradas entre las brasas, anafe provisto de un asa larga de alambre y que llevaba bien aferrada a una mano; el latero que recorría las calles y las plazas de los pueblos pregonando a voz en grito sus servicios.




Allí donde era requerido improvisaba su taller; ya fuera un patio de vecinos, un portal o la misma calle. Sentado en el suelo, abría la caja y avivaba el fuego del anafe. Con mirada experta analizaba concienzudamente el cacharro a reparar; pongamos por caso una olla de porcelana con una picadura en el borde del fondo. Lo primero que hacía era sanear la parte picada, para lo que se valía de una lima basta hasta dejar lustroso y brillante los bordes del agujero; luego, de un tarrito que llevaba adosado a uno de los lados de la caja, sacaba un rudimentario pincelillo impregnado en ácido clorhídrico, previamente rebajado diluyendo en él trocitos de chapa de cinc, y con el cual humedecía la parte saneada.
Después cogía uno de los soldadores del anafe, limaba suavemente el filo del cobre por ambos lados y le daba una pasada por la pez rubia contenida en la tapadera invertida de una caja de crema para zapatos.
Con el soldador limpio y casi al rojo vivo en una mano y la barrita de estaño en la otra, los acercaba a la parte averiada del cacharro derritiendo sobre ella unos goterones de estaño que iba extendiendo cuidadosamente con el soldador hasta cubrir el agujero; si éste era muy grande recortaba con las tijeras un trocito de hojalata que soldaba en el mismo a modo de remiendo.
El trabajo se cobraba, como es lógico, en función del material y el tiempo empleado, y que se concertaba de antemano tras el consabido regateo, pues este oficio de latero ambulante era propio de gitanos, y ya se sabe con qué gusto y gracia ejercen los hombres de esta raza el chalaneo.

OTROS OFICIOS SERRANOS


En la Sierra de las Nieves han sido muchos otros los oficios que han dado de comer al pueblo y que por su elevado número sólo aludiremos someramente. Además de todos estos innumerables oficios hay que apuntar también todas esas arduas labores ligadas al trabajo en el campo, tales como la siega, la recolección de almendras, algarrobas, aceitunas, tanto de verdeo como para molienda, etc.

Albardonero: Fabricante o vendedor de albardas, que son la pieza principal del aparejo de las caballerías de carga, que se compone de dos a manera de almohadas rellenas, generalmente de paja  unidas por la parte que cae sobre el lomo del animal.

Recovero: Persona que anda a la recova, es decir, comprando huevos, gallinas y otras cosas semejantes para revenderlas.

Boyero: Hombre que guarda bueyes o los conduce.

Porquerizo: Hombre que guarda los puercos.

Gañán: Mozo de labranza, especialmente el que trabaja en la arija con yuntas de mulos o vacas



FIESTAS Y EVENTOS

Los quintos

Los quintos, es una fiesta muy antigua que celebraban los mozos del pueblo cuando cumplían 18 años, un año antes de irse a la mili .Pero en la actualidad. como ya no hay se celebra el primer domingo de marzo . Lo celebraban comiendo y bebiendo mosto, y salen a la calle a dar vino a la gente y el que no quería beber lo manteaban o lo mojaban en la Fuente del Pollo. Algunos para declarar su amor le entregaban un pañuelo a la moza que le gustaba aprovechando ese día, iban a la casa de ella y la sacaban entre todos y si no quería la manteaban. Hoy en la actualidad, aunque no se tallan lo celebran los muchachos y las muchachas. 
Ahora en Semana Santa cuando sale el Resucitado el domingo de Resurrección, el paso lo sacan los quintos de ese año. Hacen pancartas con el nombre que le ponen a la quinta, todos los años es distinto, por ejemplo, "cuando mi novio se talló la quinta se llamaba La Quinta la Cuerda, quien no salta se acuerda". También van vestidos todos iguales, en las camisetas llevan puesto el mismo eslogan que en la pancarta.




Semana Santa

La Semana Santa se inicia con la representación viviente de la entrada en Jerusalén por los niños del pueblo. El Jueves Santo se procede a la instalación del Monumento y posterior "velá"; por la noche sale la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Salud y Esperanza. El Viernes Santo, al amanecer hay un Vía Crucis desde la ermita del Santísimo Cristo de la Cruz del Pobre, participando casi todos los hombres del pueblo en exclusividad. Por la tarde se procesiona, el Santo Sepulcro y María Santísima de los Dolores y Vera Cruz, así como el Cristo de la Cruz del Pobre. Al llegar al cementerio se hace un encuentro y queda en su capilla el Cristo crucificado, mientras que regresan a la parroquia las dos imágenes restantes. En la madrugada del Viernes Santo se acompaña de un modo multitudinario a la Virgen en su Soledad. El Domingo de Resurrección es la jornada en la que sale el Cristo Resucitado (Olot, años sesenta), que es portado por los quintos. El cortejo lo integran hermanos nazarenos con túnicas blancas y sin capirote. Una costumbre sorprendente, y que tiene grandes influencias castellanas, la constituía el hecho de prender con alfileres al manto de la Virgen o a la túnica del Nazareno billetes en señal de agradecimiento por los favores recibidos. Fecha: Marzo o Abril.





Corpus Chisti

Sale una procesión por el pueblo, en las calles por las que pasa, se adornan con flores y plantas, que los jóvenes recogen del campo y se instalan las llamadas "mesas" que presentan una imagen del Señor, adornada con flores, macetas y velas. Al pasar la procesión, se para y rezan y una vez finalizada la oración se le arrojan pétalos de rosa al Señor. Esto lo hacen los niños, y especialmente las niñas que han recibido en ese año la Primera Comunión. La procesión finaliza en una enorme "mesa" que se coloca en la plaza.




Los Juanes


Se celebra una fiesta o verbena, además de montar unos altares con un cuadro o estampa del  santo, decorados con colchas, pañuelos de colores vistosos, muñecas, macetas,... También se hace un muñeco imitando a algún personaje famoso, dentro de este se colocan petardos y llegada las doce de la noche se le prende fuego. Durante toda la fiesta hay música y bailes. Fecha: 24 de Junio.




El Traslado

Se celebra una pequeña procesión, la cual tiene como nombre "El Traslado". Éste consiste en traer a la Virgen del Carmen (más conocida en Yunquera como "La Virgen Chiquita de Porticate") al pueblo y llevar a la Virgen del Carmen Grande a Porticate, lugar donde reside la imagen de la "Virgen Chiquita" durante todo el año, ya que ésta sólo pasa un mes en el pueblo, durante el cual las mujeres se reúnen para rezarle el rosario.



Romería Porticate

Las fiestas locales son las del 15 de agosto y la del 7 de octubre, dedicadas a la Virgen del Porticate y a la Virgen del Rosario. Se conservan tradiciones de la época en la que los segadores regresaban, a mediados de agosto, de la campiña jerezana. Al llegar la última cuadrilla se agrupaban los retornados para llegar a la ermita de Porticate y celebrar una misa de acción de gracias.
Una vez finalizado el mes de estancia en el pueblo de la "Virgen Chiquita", ésta es de nuevo trasladada a Porticate, ese día se celebra una romería. Por la mañana se va a la ermita de Porticate, para decirle una misa a la Virgen en acción de gracias, y se pasa el día en los alrededores comiendo hasta que cae la tarde. A mitad de camino, a la Virgen, se le colocan en las manos unos espléndidos racimos de uvas y al cuello una preciosa guirnalda de jazmines realizada por alguna mujer del pueblo.
Aún se siguen poniendo "San Antonios" y "San Juanes"; se cuelga una estampa de alguno de ambos santos, en plena calle, con una colcha de vistoso color como fondo. Cada uno de esos improvisados "altares" se adorna con espejos, lazos, muñecas y macetas, y muchas veces la gente joven baila y canta allí durante las noches de verano.







Feria en honor a San Sebastián y Virgen del Rosario

Yunquera celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario y a San Sebastián en día 7 de Octubre. Son unas fiestas en las que aún se conservan muchas costumbres como puede ser la entrega de uvas a la Virgen. Una vez realizada ésta, en la plaza se hace una pequeña pisa en la que puede participar todo el que quiera, esto se debe a que por esta época es cuando se comienza a producir el vino típico de Yunquera, "El Mosto", ésta hoy en día se sigue elaborando de forma artesanal al igual que en los tiempos de antaño.
Otra de las costumbres características de la feria es el "Rosario de la Aurora". Este tiene lugar el día de nuestra Patrona (Día 7 de Octubre), sobre las siete de la mañana. Las mujeres van rezando el rosario por distintas calles del pueblo. Una vez que terminan se reúnen todas en la plaza y comen churros y dulces con chocolate. Después del "desayuno" todas cantan, bailan y juegan en la plaza. 
Las fiestas patronales también ofrecen la oportunidad de conocer las exquisitas comidas típicas de Yunquera las cuales se pueden probar tanto en las ventas como en las originales tabernas que existen en el pueblo, en las que se ofrecen como tapas y acompañadas de un rico vasito de Mosto.





Yunquera guerrillera



Yunquera recrea la historia de los guerrilleros en la Guerra de la Independencia que rememora la defensa que el pueblo realizó contra las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia, cañonazos y disparos, historia viva y gastronomía local se entremezclan una actividad que se enmarca en el proyecto del Grupo de Desarrollo Rural Sierra de las Nieves 'Historia Viva'. 
Son más de 300 los participantes que durante todo el fin de semana que recrean cada escena en un decorado que hace saltar al visitante en el tiempo, con tabernas de época, puestos, gastronomía local de época….etc. Los yunqueranos recuerdan estos momentos homenajeando a sus antepasados ataviados con trajes de época, en casas y tabernas de aquel tiempo, con un mercado ecológicoartesanal que promociona los productos y gastronomía local, y mediante una historia que narra los sucesos acontecidos. 
Personajes como el General Ballesteros, el teniente Ramón Pérez y otros muchos más, defienden la Torre Vigía y el pueblo del ataque napoleónico, se cuenta también con la colaboración de la Asociación históricocultural Teodoro Reding y la Asociación Napoleónica de La Albuera.



Ruta BTT Yunquera


Yunquera acoge a más de 200 deportistas unidos por un mismo elemento común: su pasión por el deporte practicado en un entorno natural único. Provenientes de toda la geografía andaluza se dan cita para disfrutar de una jornada deportiva y lúdica acompañados en un día de domingo en los parajes más encantadores de esta localidad. 
La ruta transcurre con unos 30 Km. de recorrido y 900 m. de desnivel distribuidos en una primera parte de paseo turístico y la parte final de libre competición pasando por lugares de interés como el nacimiento de Río Grande, la Ermita de Porticate y el cortijo Lagar Álvarez. Termina la jornada con entrega de premios a los ganadores de la parte competitiva de la ruta y disfrutando organizadores, colaboradores y participantes de una gran paella en el campo de fútbol de Los Arbolitos.




Feria del Vino y la Castaña

Declarada por la Diputación de Málaga como "Fiesta de Singularidad Turística Provincial". Con esta fiesta se pretende recuperar la cultura y la tradición, se ha recuperado el Festival Flamenco de la Castaña que ya se celebraba con anterioridad en el pueblo. Los visitantes podrán disfrutar de animaciones culturales tan arraigadas a la tradición de la recolección de la uva y la castaña, o la elaboración del mosto como la pisada de uvas, juegos tradicionales, pasacalles de la Banda Municipal de Música, verdiales, baile, así como del Festival Flamenco de la Castaña.
Hay una zona comercial y artesanal, rutas turísticas y de la tapa, degustaciones concursos, conciertos pasacalles, la feria comenzará cada día a las 12.00 horas y se extenderá a lo largo de toda la tarde con la realización de rutas de la tapa y turísticas por el municipio. La intención es dar un impulso turístico al pueblo y poner en valor sus productos con la degustación gastronómica de castañas asadas, vino mosto y su plato típico denominado “Malcocinado".




Carnavales

Empieza con un pasacalles, en que todos lucen su disfraz y un concurso de comparsas. El último día es el entierro de la sardina. Después de pasearla por el pueblo, se reúnen en la plaza los acompañantes, las viudas (vestidas de negro) y todos los asistentes. Al quemarse, con gran animación, explotan los petardos de la sardina y con las últimas llamas, la gente se despide de esta fiesta hasta el próximo año.




LA VETUSTA YUNQUERA Power Point


***

Fuentes consultadas: Documentación, hemeroteca y bibliografía: Antonio Heredia. Yunquera (Málaga). Edición: Pedro Taracena cronista y fotógrafo Yunquera de Henares (Guadalajara).

Principal mención a Miguel Merchán Toledo autor de los textos que apoyan las imágenes, principalmente en las reseñas relativas a los alambiques y aguardientes, así como de los oficios derivados de los neveros.

Páginas Web:

ARTES Y OFICIOS ANTIGUOS DE MÁLAGA

Isabel Soriano
http://fotoblogger2011.blogspot.com.es/2012/05/genio-y-figura.html

Legado Temboury
http://www.malaga.es/bibcanovas/legado/

Sierra de las Nieves
http://www.sierranieves.com/

José Luis merino
http://joseluismerinoruiz.blogspot.com.es/

Museo Casasola
http://ecomuseocasasola.wordpress.com/
http://ecomuseocasasola.wordpress.com/informacion/etnografia/

Yunquera secc home
http://www.yunquera.es/secc_home/index.php?local=

Yunquera turismo
http://www.yunquera.es/turismo/index.php/es/

Málaga lagares y alambiques
http://malagapedia.wikanda.es/wiki/Lagares_y_alambiques_%28Yunquera%29

Málaga enciclopedia digital
http://malagapedia.wikanda.es/wiki/M%C3%A1laga

Málaga nevero artificial
http://es.wikipedia.org/wiki/Nevero_artificial
http://es.wikipedia.org/wiki/Encaje_de_bolillos





2 comentarios:

  1. No se de cuando es esta publicación, lo que si se es que la imagen del águila real tiene dueña. ¿Tanto cuesta pedir una foto al autor/a? te la hubiera dado sin problema alguno. Por lo menos podrías haber puesto el enlace de la página o blog de donde la has cogido.
    Que conste que tengo el original en RAW y los datos técnicos de la imagen. Y el lugar donde la hice.
    ¿OK?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Isabel: Soy el editor de esta página y siento mucho el haber incurrido involuntariamente en este error. Soy el responsable de una veintena de Blogs de producción propia y como fotógrafo y periodista soy muy sensible a los derecho de autor, al plagio y a la propiedad de las fotografías. Por mi parte ¡Perdón! No obstante, como autor puedo resarcirte de este prejuicio, mencionando tu nombre como propietaria de la imagen o eliminar la foto del águila real. La foto es magistral y te felicito. Un saludo. Pedro

      Eliminar